Las buenas prácticas editoriales están asociadas a formas de trabajo de encuadre institucional que reconocen la especificidad de la actividad editorial, la sostienen políticamente en el tiempo y la dotan de recursos humanos calificados.
Para el favorecer estas actividades y contribuir con la misión de la Facultad en la divulgación de conocimientos académicos, fue necesario organizar con un cuerpo editor formado por docentes de los diferentes Departamentos quienes colaborarán en la ejecución de las actividades antes mencionadas para así garantizar la publicación de trabajos con validez académica: libros y revistas digitales de divulgación.
La edición y publicación son una consecuencia directa de tres funciones: la investigación, docencia, extensión. Estas hacen foco en las producciones académicas del personal docente de la FHCSyS.
El Área de Edición y Publicación es el espacio de gestión de producción editorial capaz de dar proyección adecuada de la Facultad y su vinculación integral e integrada con el medio. La labor editorial con su espacio, lógicas, dinámicas y objetivos conforma un ámbito transversal en la praxis universitaria en su conjunto.
Facultad de Humanidades
Ciencias Sociales y de la Salud
Universidad Nacional
de Santiago del Estero